Calefacción de gas

 Es la manera más común para calentar el agua de una alberca, dichas calderas tienen sensores de seguridad, son muy silenciosas y son capaces de elevar la temperatura hasta los 30-32ºC; su instalación es sencilla y segura, se pueden adaptar a cualquier tipo de sistema de filtrado.  Las nuevas calderas vienen con sensores que hacen mucho más seguro su uso,  cuentan con un sistema de encendido automático, y la máxima tecnología en quemadores, además de contar con un control digital.

Hablemos de marcas

Actualmente existen varias marcas que ofrecen productos de calidad y eficacia.   Hayward y Pentair son marcas importantes a nivel mundial,  una de sus principales características es su tamaño compacto y la tecnología con la que vienen de serie, son equipos de importación y en ocasiones es común tener que esperar entre una y ocho semanas para poder tener estos calentadores, son un poco mas caros que su competencia, pero la calidad del producto y los resultados son evidentes. Por otra parte tenemos marcas como Masstercal, que es mexicana y con productos para toda necesidad, sus calentadores son altamente confiables y muy eficientes, suelen variar su tamaño en condición del modelo,  uno de sus puntos mas fuertes es que sus calentadores son prácticamente de entrega inmediata, y siempre tienen en stock piezas y refacciones

debo elegir calentadores de gas

Los calentadores de gas están enfocados para usos esporádicos, es decir que lo más recomendable es usarlos el tiempo que se use la alberca y no de manera continua ó que trabajen diario, ( para estos casos recomendaría páneles solares ), no hay que olvidar que entre mas trabaje el calentador también se consume el gas que lo alimenta. Pero no hay que dejar de mencionar que los calentadores a gas son ideales para llegar a temperaturas superiores a los 30ºC,  que para efectos terapéuticos y deportivos son de gran importancia. 

Características principales 

Calientan el agua muy rápido y llegan a mas de 30ºC
Para gas LP ó Natural
De fácil instalación
Todos cuentan con paneles digitales de operación
Se adaptan a cualquier sistema de filtrado, nuevo ó existente
Es el método más empleado para calentar el agua de una alberca
Tienen una buena resistencia a corrosiones 
Mantenimiento cada año

Jacuzzi

Un Jacuzzi ó tina de hidromasaje es una opción muy interesante por todos los beneficios que ofrece,  un espacio ideal para la relajación, con una temperatura optima y equipo suficiente serán las  delicias a la hora del baño.


El primer jacuzzi surgió cuando un Italiano ( Candido Jacuzzi ) residente en Estados Unidos equipó una bañera con algunas bombas hidráulicas y las adapto para que produjeran un chorro de aire, y así darle un uso terapéutico a la artritis que sufría su hijo.  Uno de sus sobrinos vio el potencial comercial de este invento, añadió boquillas integradas en la misma arquitectura de la bañera, dandole su forma definitiva.

Nos comenta el sitio: www.salud180.com que ya sea a través del vapor, en chorros, caliente ó fría el poder terapéutico del agua ayuda a combatir o pilar los efectos de distintas enfermedades. La hidroterapia es conocida desde tiempos remotos, basta recordar las termas romanas, los baños árabes ó los temazcales en mesoamérica. Desde el siglo XIX ha sido rescatada y estudiada cada vez mas debido a su efecto benéfico para el tratamiento de muchos cuadros patológicos como: traumatismos, padecimientos circulatorios, y enfermedades respiratorias, además de neurológicas.

El equipo de una tina de hidromasaje consta de una motobomba de alto desempeño de por lo menos 2 HP, se recomienda por lo menos una boquilla de hidrojets por persona para poder relajar la espalda, flujo de burbujas en el fondo, bomba de aire de 1.5 hp, sistema de iluminación led, recomendamos la opción con cambio de luces, sistema de calefacción, así como botones neumáticos a la mano para controlarlo. 

Pueden ser independientes como una única construcción ó estar integrado a la piscina para hacer el famoso efecto cascada.

ASSOL

Albercas & servicios del sol

Robot limpiador

Se trata de un pequeño accesorio de limpieza que pone de nuestro lado la tecnología para hacernos la labor de la limpieza mucho mas fácil.

Es un robot que se compone de dos partes: el control digital, que se enchufa directamente a la corriente de la casa (110 V) y que tiene un botón de encendido y apagado, así como un modo de limpieza rápido y una más de limpieza lento. Y el cuerpo de limpieza, que se encarga propiamente de limpiar toda la superficie de la alberca con unos páneles que retienen la suciedad, por esa razón no recarga el sistema de filtrado propio de la alberca.

Control Robot

Una vez que se pone en marcha, este pequeño robot comenzará a medir la alberca y calculará cual es la “mejor ruta” para comenzar el aseo del piso, además claro que es capaz de subir por las paredes para que también queden limpias.

Es muy recomendable si se quiere evitar el tiempo que toma hacer la limpieza de la alberca, pues el robot lo hace todo solo, también si se quiere evitar la contratación de empresas externas para el mantenimiento del agua.

Es una excelente alternativa por la facilidad de uso, lo confiable del equipo y la larga vida útil que ofrece.

 

Sí desea obtener más información y cotizaciones puede visitar la sección de contacto para ponerse en comunicación con nosotros.

 

Promoción Semana Santa

promocion SemanaSanta 1

ASSOL ofrece una excelente promoción para estas vacaciones de «Semana Santa» donde en la contratación de una alberca de obra civil o de fibra de vidrio en cualquier tamaño, se les obsequia el cambio de reflector subacuático que de serie son de Led´s blancos a un increíble reflector subacuático de Led´s a COLORES con control remoto, este nuevo reflector puede programarse para que cambie de color paulatinamente, o con la función de color fijo.

promocion SemanaSanta2

La segunda parte de la promoción es el obsequio de un kit de accesorios para la limpieza de la alberca que incluye lo siguiente:

  • Barredora
  • Cepillo curvo de nylon
  • Red saca hojas
  • Maneral telescópico
  • Manguera flexible
  • Termómetro flotante
  • Estuche de análisis de cloro y pH

La promoción es válida hasta el día 20 de Abril de 2018.

Si desea ponerse en contacto con nosotros puede dirigirse al siguiente enlace:

Contacto

 

Promoción de Septiembre

Promo Septiembre

En ASSOL queremos festejar el orgullo de ser mexicano, y es por eso que tenemos para todos ustedes la siguiente promoción:

En la contratación de una alberca de fibra de vidrio o de obra civil de cualquier forma y tamaño recibirán un paquete de arranque de productos químicos para alberca de la marca Klaren, que consta de lo siguiente:

*4 Kg. de Cloro en tabletas de 3″

*3 Galones de Algen

*1 Lt. de Clarificador

*5 Kg. de pH- (para bajar)

*5 Kg. de pH+ (para subir)

Esta promoción tiene una vigencia del día 5 al 30 de septiembre de 2017

Si desea ponerse en contacto con nosotros puede pulsar el siguiente enlace:

CONTACTO ASSOL

 

 

Páneles Solares

En esta oportunidad tocaremos este tema con mucha más profundidad, pues esta opción para el calentamiento de la alberca es la más ecológica del mercado y la que mejor rendimiento nos brinda a largo plazo.

Los páneles o colectores solares son capaces de captar la energía solar (rayos UV) y llevarla a la piscina, este proceso se repite hasta alcanzar una temperatura constante de 26 a 28 Cº. Una vez que se ha alcanzado dicha temperatura ya no bajará (excepto si el clima cambia drásticamente) así que el ahorro, comparándolos con una caldera de gas o de luz en una bomba de calor, es más que notable, lo que destaca a los páneles solares como la opción más limpia y redituable que hay actualmente.

Diseño: los páneles solares Medallion: tienen tecnología de “moldeo sobre moldeo” un proceso único de inyección que conectan los tubos del pánel al cabezal, para crear un producto en una sola pieza de polipropileno de alta densidad.

Tienen tubos individuales que minimizan los efectos del viento en el pánel, creando una estabilidad mecánica y permitiendo la evaporación del agua de lluvia, lo cual previene los problemas de congelamiento.Todas las partes del pánel son redondeadas, por consiguiente no tienen ángulos, previniendo así la concentración de presión en un solo punto, para evitar el riesgo de ruptura. Tiene un sistema único de conexión entre páneles y tuberías, no usa elementos o conexiones metálicas (los que pueden llegar a presentar corrosión y fugas o goteras en un futuro). La union entre páneles es por medio de abrazaderas, empaques, tapones y adaptadores especiales.

Medallion

 

Medidas del colector solar

Medidas Pánel Solar

 

Cómo funciona un pánel solar

A continuación mostramos un diagrama con los pasos del funcionamiento de un pánel solar:

El agua fría de la alberca entra al sistema de filtración AF-01 o AF-02.
La motobomba es la encargada de enviar el agua fría por la tubería de llenado.
Es necesario colocar una válvula check para evitar el drenado involuntario de agua.
La tubería de llenado se conecta al pánel solar donde el agua fría se deriva en pequeños microtubos.
La energía solar es captada por el pánel y calienta el agua a medida que ésta fluye por todo el colector.
La válvula de alivio protege al sistema de una posible congelación por bajas temperaturas
El agua caliente fluye por la tubería de retorno.
El sistema cuenta con un “by pass” para tener la opción de decidir si el agua accede o no a los páneles solares.
El agua caliente regresa a la alberca por medio de las boquillas de retorno, este proceso se repetirá hasta llegar a la temperatura deseada.
El tiempo de funcionamiento del sistema de calefacción estará regido por nuestro cuadro de control, donde se decide el horario más adecuado para este trabajo, y volverlo un proceso automático.

Diagrama pánel solar

En México contamos con un clima excelente, donde la mayor parte del año tenemos un abundante sol, es por eso que inclinar la decisión por un sistema de calefacción solar es una apuesta ganada, así tendremos un agua caliente de manera continua sin el gasto extra de otras opciones de calentamiento. Los páneles solares son modulares, se pueden ir anexando pánel por pánel en caso de querer adquirirlos poco a poco, pero lo mejor será calcular los m3 de agua que tenga la alberca y verificar la cantidad de páneles que se requerirán para este trabajo.

La instalación es sumamente sencilla y se pueden colocar en albercas nuevas o ya existentes, se acoplan a cualquier tipo de sistema de filtrado y su mantenimiento es mínimo.

Siempre es oportuno verificar la zona donde quedarán instalados, pues no debe haber obstrucción de los rayos del sol, tales como árboles grandes, casas y edificios, etc. También hay que destacar que la distancia es un factor importante, pues entre mas lejos quede el pánel de la alberca la temperatura ganada disminuirá un poco en el tiro de la tubería, de modo que entre más cerca queden instalados los páneles de la alberca mayor será su eficiencia.

También es posible combinar los páneles solares con otro método de calefacción, como bomba de calor o caldera de gas, esta última opción esta enfocada para los lugares mas fríos del país, donde el clima o el horario sí resta el desempeño del pánel, sin embargo cabe destacar que en este sistema mixto de calefacción será el pánel solar el que tenga la mayor carga de trabajo para minimizar el gasto del sistema complementario.

Una vez más le recomendamos que si desea adquirir este sistema de calefacción, lo mejor será que contacte con algún profesional de piscinas para que le despejen todas sus dudas y le ofrezcan la mejor solución. En ASSOL tenemos mucha experiencia en este método de calefacción, y si lo desea hacer una consulta o comentario puede visitar la sección de contacto.

 

 

 

Métodos de calefacción

Tener una alberca climatizada es, en algunos casos, una necesidad para poder disfrutar de más tiempo el agua de la piscina. En esta oportunidad les mostramos 4 diferentes métodos para mantener una temperatura agradable a la hora del baño.

Caldera de gas: ésta es la manera más común para calentar el agua de una alberca, dichas calderas tienen sensores de seguridad, son muy silenciosas y son capaces de elevar la temperatura hasta los 30-32ºC; su instalación es sencilla y segura, se pueden adaptar a cualquier tipo de sistema de filtrado. Son la opción mas económica de arranque, sin embargo no hay que olvidar que entre más uso se le dé al calentador, mayor será el consumo mensual de gas.

Caldera-4

Bomba de calor: ésta es la opción eléctrica, simplificando su función este sistema de calefacción es capaz de tomar el calor del medio ambiente y trasladarlo al agua de la alberca. Es sumamente eficiente, llegando (dependiendo del modelo) hasta los 36ºC o más; se comercializan poco en el país, por lo que el tiempo de espera puede ser de mas de 6 semanas, se trata de un equipo de costo elevado pero de resultados sorprendentes.

HeatPro-2012

Panel solar: es el método más limpio para calentar el agua de una alberca, esto lo logra a través de páneles que captan la energía calorífica del sol aún en días nublados; estos páneles son resistentes a fuertes vientos, cambios bruscos de temperatura y fugas de agua, además se adaptan a cualquier tipo de sistema de filtrado. Se colocan en azoteas o áreas despejadas para captar la mayor cantidad de sol, logran mantener una temperatura constante de 26-28ºC (dependiendo de la zona). Tienen garantía de 10 años, y aunque su costo de inicio es elevado, esta inversión retornará en poco tiempo, pues ya no se pagan facturas eléctricas o de gas.

Paneles Solares Israelí-4

Mixto: es la combinación de dos métodos, casi siempre es para complementar al sistema de calefacción solar. Aunque éstos últimos son muy eficientes su rendimiento baja en época de invierno, donde las temperaturas son menores; se combinan por ejemplo con una caldera de gas para seguir manteniendo ideal la temperatura del agua, también podrían combinarse con una bomba de calor. En cualquier caso los páneles serán siempre los que tengan la mayor carga de trabajo, así su complemento minimiza el consumo eléctrico o de gas.

          Caldera-7     b59d6e4ad720681231ad3a6a1be7d6e9    Hidalgo 11

 

 

 

Albercas de obra civil

Se trata de una opción fundamental a la hora de elegir algún método para construir una alberca.

Obra civil es un término que se utiliza para separar esta forma de construcción con otra muy parecida: la de concreto armado, sólo que esta última lleva en el proceso una cantidad elevada de varilla y cemento; una de sus principales características es que el concreto debe colarse en una sola pieza.

Por otra parte la obra civil ofrece una mayor flexibilidad y requiere de una menor cantidad de materiales, sin que esto le reste resistencia a la alberca. El proceso se lleva a cabo por etapas, entre ellas un piso de concreto y las paredes de tabique o block con refuerzos estratégicos y cadenas de cerramiento, lo cual otorga a la alberca un soporte más que adecuado para la contención y estanqueidad del agua. Estas albercas van coronadas con un andador antideslizante, y las opciones más populares para el terminado son con pintura o las variantes de mosaico veneciano. En cuestión de equipamiento, las albercas de obra civil pueden recibir uno o mas reflectores subacuáticos como sistema de iluminación, además del sistema de filtrado de su preferencia -que en nuestros proyectos es el AF-01-, se puede equipar también con cualquier tipo de calefacción.

Esta nueva forma de construir piscinas es muy popular en el país, se pueden hacer en cualquier forma o tamaño, además de contar con un 40% o más de ahorro frente a su contraparte de concreto armado.

Recuerde que siempre es importante aclarar todas las dudas antes de iniciar la construcción de su alberca, por ejemplo saber qué equipos están incluidos y cuáles no en el paquete contratado, el tiempo de entrega, la garantía, entre otras cosas. Si usted lo desea puede ponerse en contacto con nosotros para solicitar alguna cotización.

Proceso con mosaico veneciano:

Proceso con pintura:

Ventajas de una alberca de fibra de vidrio

Actualmente existen varios métodos para la construcción de una alberca, y las de fibra de vidrio son una alternativa por demás interesante, desde hace varios años se comercializan en el país y han sido aceptadas favorablemente, sobre todo las de medidas pequeñas que han sabido hacerse de un nicho en casas con una pequeña área de jardín, los materiales de fabricación son confiables y duraderos, los terminados no tienen nada que envidiarle a una alberca tradicional de obra civil, el equipamiento es muy completo y el mantenimiento es mínimo.

A continuación les compartimos una lista con los atributos mas destacados de las albercas de fibra de vidrio:

Son mas económicas: estas albercas son de menor precio que sus contrapartes de obra civil y concreto armado, en la mayoría de los casos el ahorro llega a ser de mas del 35%.

Son duraderas: no por ser prefabricadas son efímeras, una alberca tiene varias décadas de vida útil y con el mantenimiento adecuado son para toda la vida.

Resistentes: por los materiales empleados son capaces de soportar muy bien los cambios climáticos, los movimientos y compactación del suelo y son casi inmunes a filtraciones.

Mantenimiento al mínimo: por los materiales de fabricación y el terminado de sus paredes es menos probable que proliferen microorganismos en el agua, por ese motivo el uso de productos químico es menor que en cualquier otra alberca.

Se fabrican en poco tiempo: en unas semanas esta lista, además no tendrá que lidiar con materiales en su jardín, escombros y el paso constante de trabajadores.

Reparaciones: en caso de requerir una reparación, es barata y rápida en comparación con una alberca de obra civil o de concreto armado.

Medidas: existen varias medidas disponibles para que se puede elegir la que mas convenga a nuestras necesidades.

Instalación: es muy sencilla, todo su equipo es preensamblado, por lo que la instalación de una alberca de fibra es cuestión de unas pocas horas.

Equipamiento: se les puede equipar con cualquier tipo de sistema de filtrado, de iluminación e incluso cualquier tipo de sistema de calefacción.

Acabados: se puede elegir entre varios tonos para tener la piscina perfecta, el acabado de todas nuestras albercas es con una pintura profesional para yates y aviones que le dan una apariencia superior, además de nuestra cenefa blanca.

Esperamos que ahora  tenga un mejor panorama al momento de elegir entre las varias opciones que hay en el mercado para la construcción de una alberca, recuerde que siempre es mejor consultar con algún profesional para que le den todas las opciones y detalles posibles, si desea hacer una consulta o comentario puede visitar la sección de contacto.

Proyecto Villahermosa

Este proyecto fue muy interesante, nuestro cliente: Ing. Guillermo Muñoz Sánchez, nos solicito una alberca de 3.50m de ancho con 6m de largo y 1.20 a 1.40m de profundidad en desnivel con forma rectangular, equipada con un chapoteadero de 3m x 3m x 0.60m que se acopla a la alberca para hacer un efecto cascada.

La alberca esta equipada con sistema de filtrado AF-02, sistema de iluminación de led´s blancos, escalera marina para acceder, con terminado en color azul cobalto y cenefa perimetral blanca.

Este proyecto se realizo en Villahermosa, Tabasco.

Ficha Técnica Villahermosa