Revestimientos para alberca

Encabezado ASSOL

 

Recubrimientos en albercas

A la hora de vestir nuestra alberca por dentro y por fuera  resulta fundamental el diseño y estilo, son varias las opciones a nuestras manos para  realzar aun más el aspecto estético y de seguridad en cada proyecto.

Los pavimentos y revestimientos son los encargados de otorgarle la personalidad definitiva a nuestra alberca, los materiales de revestimiento son  para el interior, en fondo y paredes del vaso, los materiales de pavimentación son para las aéreas externas  de coronamiento o playas, de la combinación de ambas nacerá el estilo único de nuestra piscina, creando de este modo una instalación de tipo rustico, moderno, minimalista etc.

En cuestiones de revestimiento interior contamos con las siguientes opciones a elegir.

Liner: un producto relativamente moderno en México y de gran uso en europea, es una lona de PVC y hojas de telas vinílicas y reforzadas en puntos estratégicos, para su correcta instalación debe ser hecha a la medida de la alberca, el grosor de la lona puede variar de entre 0.75 mm. Y 1.5 mm. Y puede ajustarse a cualquier material en que este construida la alberca (concreto u hormigo, paneles prefabricados etc.) pues la lona se amolda a las paredes y piso por la presión del agua. Es uno de los métodos más económicos y rápidos, pero su mantenimiento requiere de varios cuidados, y soporta de manera moderada el tráfico constante y la agresión de productos químicos.

Pintura: la pintura como revestimiento se puede aplicar a cualquier tipo de alberca, su ventaja principal es su bajo precio tanto de material como de instalación, sin embargo requiere de un mayor mantenimiento, y es que para pintar el vaso es necesario vaciar la alberca desperdiciando muchos litros de agua, y aunque soporta bien los agentes químicos y cambios de temperatura solo es por un periodo corto de tiempo, después es normal que se levanten pequeñas porciones de pintura, estas pueden repintarse sin problemas, pero hay que estar consientes que al cabo de algunos años es necesario volver a pintar toda la alberca.

Mosaico Cerámico: las baldosas o mosaicos de cerámica son muy recomendables por su dureza, resultan especialmente resistentes al sol y productos químicos, además de ser un material muy fácil de limpiar  es antideslizante, es el producto más usado en México para revestir el interior de un vaso, hay variedades de 2×2 cm, 1×1 cm, y 5×5 cm, volviéndolo muy versátil, si aunado a esto ponemos la gama de colores, así como las cenefas con diferentes figuras el resultado puede ser verdaderamente atractivo.

 Mosaico Vítreo: es un revestimiento de alta gama, los productos ofrecidos en el país son de importación, al igual que el mosaico cerámico viene en dimensiones de 2.5 x 2.5 cm y 5×5 cm, la gama de colores que ofrece es muy variada, la ventaja de un mosaico vítreo es que resiste de manera extraordinaria los efectos del sol, el trafico de bañistas, los efectos mecánicos de limpieza y los efectos de los productos químicos, usualmente reservado para uso de jacuzzi, donde las formas y colores se realzan con gran orgullo, dando a toda la piscina ese toque de estilo y vanguardia que se busca en cada proyecto.

En el caso del pavimento exterior hay varios materiales para dotar la piscina de mayor carácter, unificando el estilo arquitectónico de nuestra casa o jardín. A la hora de elegir el material es conveniente establecer un equilibrio entre los factores estéticos y funcionales.

Un buen pavimento tiene que presentar una buena resistencia al desgaste, a la compresión, a los golpes, tiene que ser antideslizante, de fácil limpieza y resistente a los efectos del clima y de productos químicos.

Piedra: a la hora de coronar nuestra alberca la piedra siempre es un aliado útil, siendo natural o artificial la que aportara un inconfundible aspecto rustico y natural a cualquier ambiente. Puede ser cantera, mármol o adoquines, y también existen sus versiones artificiales que están marcando tendencia en los últimos años.

Concreto: es la manera más  ágil y económica de coronar el área de la alberca, la forma más usual es un piso de cemento con pasta de acabado rugosa o marterniado, y puede ser blanca o negra para realzar de manera muy efectiva toda la superficie  de delimitación del proyecto integrándose cómodamente con el jardín o aéreas verdes, también está el concreto estampado, que puede tener variedad de formas y colores.

Cerámica: otra opción a considerar si se busca un estilo elegante y confortable, hay que buscarlos resistentes a los cambios de temperatura, y de ser posible fabricados específicamente para exterior, con una terminación rugosa para asegurar el efecto antideslizante que provee de seguridad al bañista, la ventaja principal es el amplio abanico de tamaños y colores disponibles.

Maderas: las maderas tropicales son de los pavimentos menos usados, pero aportan calidez y elegancia, además de sus solidas condiciones de resistencia y durabilidad.

IMG_2399

Publicado por ASSOL

Diseño y construcción de albercas de obra civil y fibra de vidrio, venta e instalación de páneles solares, calderas, bombas de calor, y sistemas de filtración ecológicos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: